Los seres humanos tendemos a vivir en piloto automático. Los expertos en neurociencia y psicología conductual, señalan que nuestro cerebro automatiza acciones rutinarias como una estrategia para ahorrar energía mental. Teóricamente, este mecanismo nos debería permitir concentrarnos en tareas más complejas o nuevas, dado que las actividades repetitivas se realizan con menos esfuerzo cognitivo.
Como buen catalán, el ahorro, casi siempre me parece pertinente, también el cognitivo. No obstante, creo que el piloto automático es el peor enemigo de la consciencia y la competitividad. Los profesionales (y las empresas), a menudo nos acomodamos en procesos y prácticas que, si bien en su origen tuvieron un sentido, pueden haber quedado obsoletas y ya no responder a un propósito estratégico.
Acomodarse es tan natural como peligroso. El piloto automático es una actitud genial para cuando controlamos el entorno. Sin embargo, vivimos en una era los cambios vertiginosos y, para sobrevivir en este contexto tan hostil, es importante no eludir la segunda parte de la ecuación: concentrarnos en lo nuevo (aprovechando el ahorro de energía derivada de la automatización de lo rutinario).
En el Bonus Track de esta semana, te propongo una serie de pequeñas estrategias, si las sigues, te ayudarán a identificar qué haces por inercia y qué haces porque realmente aporta valor a tu actividad.
XXX
Eduard
Bonus Track: Ctrl + P (Controla tus Preguntas)
Aquí tienes algunas acciones y actitudes sencillas para romper el piloto automático y retomar el control:
Cuestiona el valor de tus actividades: ¿Esta tarea es relevante para mi negocio actual? ¿Existe una correlación entre el tiempo/esfuerzo/recursos dedicados y su impacto en los resultados? Si la respuesta es “no”: reduce su frecuencia o elimínala.
Reformula lo relevante: ¿Puedo conseguir lo mismo de otra manera más eficiente?
Establece un propósito para cada nueva actividad: Antes de empezar una tarea, pregúntate: "¿Para qué lo hago?"
Visualiza el tiempo que has liberado: Aprovecha la energía y el tiempo ahorrados en tareas automáticas para concentrarte en nuevas iniciativas. Dale toda tu atención a esas actividades que realmente pueden transformar tu negocio.
¿Eres bueno en tu negocio, pero crees que te vendría bien un compañero de viaje que te ayudara a programar tu piloto automático y gestionar “lo nuevo”?
Escríbeme clicando aquí.
“Ctrl - Atajos de productividad” es una Newsletter semanal, escrita por Eduard Solé A., COO de Monapart, con 65 ediciones y más de 1800 profesionales inmobiliarios suscritos, que se publica en LinkedIn y Substack.