Inmobiliario no significa inmóvil
Cómo aplicar las metodologías Agile a la gestión inmobiliaria
Llevo tiempo intentando optimizar el desarrollo de Felix, el CRM de Monapart. Tenemos un roadmap, un kanban bien montado y reuniones periódicas, pero algo no termina de encajar. Nos cuesta gestionar los cambios de prioridades, algunas tareas se quedan atascadas y nos falta un sistema realmente eficaz para gestionar nuestro recurso más valioso: el tiempo.
Frustrado por la falta de fluidez, me apunté a un curso de Agile. Buscaba mejorar la gestión del equipo de desarrollo, pero terminé dándome cuenta de que muchos de sus principios podían aplicarse a cualquier ámbito. Los problemas que resuelven las metodologías ágiles son prácticamente los mismos que observo también en las operaciones inmobiliarias.
Captaciones, clientes, negociaciones, documentación, seguimientos… un agente inmobiliario gestiona tantas tareas simultáneas como un programador de software. Y si en tecnología usan Agile para poner orden en ese caos, ¿por qué no aplicar algunos de sus principios a nuestra propia actividad?
En el Bonus Track de esta semana, te comparto cinco claves del agilismo que puedes incorporar a tu día a día para trabajar con más foco, flexibilidad y control.
Bonus Track: Ctrl + A (Controla tu Agilidad)
Las metodologías Agile pueden parecer complejas, pero en realidad son sentido común bien estructurado. Aquí tienes cinco maneras de aplicarlas a tu actividad inmobiliaria:
1️⃣ Divide el trabajo en fases manejables 📌
Las operaciones inmobiliarias no se cierran de un día para otro. Organiza cada proceso en tareas concretas y alcanzables. Esto te ayuda a visualizar avances y reducir la sensación de estar en una carrera sin fin.
2️⃣ Prioriza con inteligencia 🎯
Todo parece urgente, pero no todo es igual de importante. Agile enseña a diferenciar entre lo que realmente mueve la aguja y lo que es accesorio. Tener un sistema para ordenar prioridades evita perder tiempo en tareas de poco impacto.
3️⃣ Revisa tu progreso regularmente 🔄
No hace falta una reunión eterna: basta con un chequeo breve diario o semanal. Pregúntate:
✔️ ¿Qué he avanzado?
✔️ ¿Qué obstáculos tengo?
✔️ ¿Qué es lo siguiente?
Este hábito mejora la planificación y evita que las tareas se acumulen sin control.
4️⃣ Visualiza tu carga de trabajo 📊
Usar un tablero Kanban o una herramienta digital te permite ver en qué estado está cada operación. Facilita la organización, la delegación de tareas y reduce la incertidumbre.
5️⃣ Aprende y ajusta sobre la marcha ✍️
Agile no busca la perfección, sino la mejora continua. Si algo funciona, repítelo. Si algo no funciona, cámbialo. La clave es evolucionar sin miedo a ajustar el rumbo.
En un sector donde cada operación es distinta y las prioridades cambian constantemente, adoptar principios Agile puede marcar la diferencia. No se trata de trabajar más rápido, sino de trabajar mejor.
Por cierto, mi curso de productividad y gestión del tiempo para profesionales inmobiliarios incorpora los principios de las metodologías ágiles. Forma parte del catálogo de 3269, el proyecto formativo del gran Pere Maymí.
Si tienes una agencia o formas parte de un colectivo profesional, pregunta a Pere por su oferta de cursos: singular, útil y, sobre todo, práctica.
“Ctrl - Atajos de productividad” es una Newsletter semanal, escrita por Eduard Solé A., COO de Monapart, con 85 ediciones y más de 2.000 profesionales inmobiliarios suscritos, que se publica en LinkedIn y Substack.
Como siempre muy enriquecedor. Gracias Eduard