Sabes, lector/a, que llevo meses enviándote esta carta semanal sin haberte preguntado jamás de qué te gustaría que te hablara.
Este proyecto empezó un mes de enero en qué, a causa de un subidón de azúcar provocado por mi venerado turrón de jijona, me vine arriba y me sentí legitimado para compartir con otros colegas de profesión como tú, mis teorías sobre la productividad y la gestión del tiempo.
¿Cuántas veces expresamos nuestra opinión a quien no nos la ha pedido? ¿Cuántas veces tomamos decisiones basándonos en creencias? ¿Cuántas veces hemos contrastado con datos nuestras certezas?

Desconozco si los temas que trato te parecen interesantes. No sé si los 3 minutos que inviertes cada semana en leer mis misivas te han servido alguna vez para alguna cosa.
Y esto va a cambiar. Hoy mismo. Ahora mismo. Para ello, necesito tu ayuda.
En el Bonus Track de esta semana te propongo un listado de necesidades que he tenido (y tengo) a lo largo de mi trayectoria profesional. Por favor, comenta o escríbeme para añadir, matizar o desmentir a partir de tu experiencia y posición. No sé qué haré con ello, pero algo se me ocurrirá.
¡Gracias por compartir!
Eduard
Bonus Track: Ctrl + N (Controla tus Necesidades)
Este listado de necesidades profesionales no está ordenado bajo ningún criterio. Simplemente, es un listado para inspirar y facilitar que cada lector/a reflexione sobre las suyas.
¿Cómo puedo automatizar tareas sin perder el toque personal con mis clientes?
¿Qué herramientas o estrategias de marketing son realmente eficaces hoy en día?
¿Cómo puedo equilibrar la captación de clientes nuevos con la fidelización de los actuales?
¿Qué hábitos me ayudarían a mejorar mi productividad sin sacrificar mi bienestar personal?
¿Debo dedicar tiempo a las redes sociales? ¿Cuáles? ¿Cuánto?
¿Cómo puedo fijar objetivos realistas y asegurarme de cumplirlos?
¿Cómo puedo adaptar mis servicios y modelo de negocio para satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones de consumidores?
¿Cómo puedo mejorar mi resiliencia frente a los fracasos o desafíos empresariales?
¿Qué conocimientos o habilidades debería adquirir para anticiparme a los cambios del mercado?
¿Cuándo es el momento adecuado para contratar a más personas y delegar responsabilidades?
Ahora es tu turno. Por favor, comenta en público o escríbeme en privado aquí.
“Ctrl - Atajos de productividad” es una Newsletter semanal, escrita por Eduard Solé A., COO de Monapart, con 63 ediciones y más de 1800 profesionales inmobiliarios suscritos, que se publica en LinkedIn y Substack.
Gràcies, Eduard per compartir el teu Bonus Track! La teva opinió sempre és allò que en anglès es diu "thinking out of the box", crec que ja t'ho havia comentat.
Dels punts que comentes m'interessa especialment els que es refereixen a màrqueting i xarxes socials. Estic totalment d'acord amb tu en el fet que cal replantejar-nos quines eines són realment eficaces. Personalment, estic en aquest punt de dubte, ja que sembla que tots els agents immobiliaris estem fent servir les xarxes socials perquè "s'ha de fer", però no estic convençuda del seu resultat ni de què siguin la millor via per captar clients, ni per mantenir els que ja tenim.
També em fa pensar la idea de com automatitzar sense perdre el toc personal, molt rellevant, sens dubte, especialment si, com és el meu cas, opto per un "model boutique" on el client necessita sentir-se molt atès. Serà genial conèixer idees sobre quines estratègies es poden fer servir per mantenir aquest equilibri.
Un plaer llegir-te, com sempre!
Glòria