La actual ola de calor nos tiene, a los que podemos, saltando entre "refugios climáticos": la oficina, el coche, nuestra casa. Pasamos del alivio del aire acondicionado a la bofetada del calor exterior en segundos. Este control sobre el entorno es un gran avance, pero el contraste hace que cada salida a la intemperie se sienta como un shock térmico que nos recuerda nuestra vulnerabilidad.
Es paradójico que los humanos, en lugar de aclimatarnos nosotros, hemos optado por aclimatar el entorno. Creamos burbujas de confort que, si bien nos protegen, acentúan la dureza del mundo real cuando no tenemos más remedio que enfrentarlo. Nos hemos vuelto expertos en evitar la incomodidad, no en gestionarla.
La ola de calor se me antoja como una tétrica metáfora de la situación actual del sector inmobiliario, donde la sequía de captaciones tiene a muchos colegas sudando la gota gorda. Estar a la intemperie, sin una estructura que te proteja, es hoy más duro que nunca, y el contraste con quienes sí tienen ese cobijo será cada vez más evidente.
En el Bonus Track del artículo número 100 de esta Newsletter no me corto un pelo en darte 4 razones para unirte al refugio climático de Monapart.
Bonus Track: Ctrl + R (Controla tu Refugio)
Integrarse en una marca consolidada como Monapart no hace milagros, porque los milagros en este sector no existen. Pero sí ofrece un "refugio climático" que multiplica las posibilidades de sobrevivir a la intemperie y salir reforzado. Aquí tienes varias razones:
Infraestructura y herramientas compartidas. Estar a la intemperie significa que tú debes generar tu propia corriente eléctrica: contratar y mantener recursos publicitarios, herramientas de productividad, marketing... Una marca consolidada te ofrece toda esa infraestructura, ese "aire acondicionado" que te permite centrarte en producir, en lugar de en sobrevivir.
Una marca que genera confianza. En un mercado saturado y desconfiado, construir una identidad desde cero es una tarea titánica. Unirte a una marca respetada es como entrar en un edificio público: las puertas se abren más fácilmente. La confianza que la marca ya ha generado te precede, te allana el camino en la captación y refuerza tu identidad particular.
Comunidad y apoyo mutuo. La sequía, en soledad, es desoladora. Compartir trinchera con otros profesionales que afrontan los mismos retos te permite intercambiar estrategias, recibir apoyo y mantener la motivación. Sentir que no estás solo en la batalla es, posiblemente, el refugio más valioso de todos.
Un método que funciona. Vagar sin rumbo bajo un sol de justicia es la forma más rápida de agotarse. Una marca con una metodología probada te ofrece un mapa y una hoja de ruta. Te indica dónde están las fuentes de agua y qué caminos son más seguros, optimizando tu energía y evitando que te pierdas en el desierto.
Insisto: el refugio no garantiza el éxito, pero sí te equipa con las mejores herramientas para que tu esfuerzo y talento den sus frutos. La marca te da el mapa y la cantimplora, pero el camino lo andas tú.
Gracias por leer hasta aquí. Si sientes que la intemperie te supera, escríbeme clicando aquí.
Es una pasada como sabes aprovechar todo lo que te rodea ! Hasta la ola de calor !!! Muy bueno Eduart !! 👏👏.Feliz verano. 🌞
Me encanto la metáfora, como siempre Edu, excelente.... #comunicaionesbonitas