Hay sucesos que, cuando se encadenan como lo hicieron la semana pasada, marcan un punto de inflexión por la confluencia en el espacio-tiempo de un mismo tema:
Lunes: Me paso un par de horas creando música con aplicaciones de IA para un trabajo del Máster Online en IA e Innovación de Founderz que estoy cursando. Fascinante.
Martes: Reviso las últimas pruebas de integración de IA en Felix, el CRM de Monapart, orientadas a la extracción de datos y la generación automática de textos publicitarios. Pido ajustes antes de lanzarlo. Eficiente.
Miércoles: Google Workspace me avisa que puedo activar Gemini en mi cuenta sin coste adicional. Empiezo a explorar cómo la IA puede gestionar mis emails. Prometedor.
Jueves: David, el CTO de Felix, me muestra un test de “conversación” entre un bot de IA y un potencial cliente. El resultado empieza a parecer viable. Drástico.
Viernes: Asisto a una conferencia de Fernando de la Rosa sobre Inteligencia Artificial. ¿Se te ocurre un plan mejor para un viernes por la tarde? Revelador.
Después de la charla de Fernando (@titonet), tuve la oportunidad de conversar con él durante cinco minutos. Me preguntó: “¿Y tú, cómo utilizas la Inteligencia Artificial?”
En el Bonus Track de esta semana, comparto las ideas más relevantes de la charla y una advertencia clave: quienes no aprendan a integrar la IA corren un riesgo real de quedarse obsoletos.
Bonus Track: Ctrl + IA (Controla tu IA)
De la conferencia de Fernando de la Rosa me llevé tres ideas clave y dos frases que resuenan como advertencias.
Las ideas:
La IA no es una moda, es una transformación.
Es un hecho histórico: por primera vez, una tecnología reorganiza la forma productiva de la sociedad y la distribución del conocimiento al mismo tiempo.La IA puede potenciarte, pero no reemplazarte (aún).
La clave está en la co-inteligencia:Invita siempre a la IA a la fiesta, pero no olvides que tú eres el humano en el bucle.
Trátala como a una persona, pero explícale quién eres y qué necesitas.
La transformación digital y la disrupción son diferentes.
Digitalizar mejora la eficiencia del negocio actual.
La transformación digital anticipa los cambios del futuro.
Las frases:
“Las personas, las organizaciones, las sociedades, para sobrevivir, tienen que aprender al menos a la misma velocidad con la que cambia el entorno. Y para progresar, a más velocidad.” Carol Dweck y David Yeager.
“¿Cómo te fuiste a la bancarrota? De dos maneras: primero gradualmente y luego de repente.” Ernest Hemingway.
La IA ya no es opcional. Es una herramienta que puede potenciar nuestras capacidades, pero requiere una mentalidad de aprendizaje continuo.
¿Estás preparado para invitar a la IA a tu "fiesta"?
Si eres agente inmobiliario y no sabes por dónde empezar, escríbeme clicando aquí.
“Ctrl - Atajos de productividad” es una Newsletter semanal, escrita por Eduard Solé A., COO de Monapart, con 79 ediciones y más de 2.000 profesionales inmobiliarios suscritos, que se publica en LinkedIn y Substack.