Suena el despertador. Maldito. Son las 6:45 h. Los párpados me pesan y daría lo que fuera para pasar unos minutos más en el sobre. Soy de los que duermen profundo y despiertan lento. Pero no hay excusa: hoy salgo a correr, como cada martes, desde hace una semana.
Me arrastro fuera de la cama y me pongo mi viejo traje de runner, que llevaba más de 5 años en el rincón más recóndito de mi armario más escondido, pero que hoy me espera al ladito de la cama. Hacerlo fácil es parte del éxito en la generación (o regeneración) de un hábito.
El cielo está más oscuro que el mismo día de la semana pasada. Lo que me faltaba para minar mis ánimos. Quizás también haga más frío. Joder. El vaso de mi fuerza de voluntad tiene un agujero enorme en el culo. Pero no pasa nada. La fuerza de voluntad está sobrevalorada, lo importante es pasar a la acción sin pensar mucho. Edu, sal por la p. puerta y corre.
Los primeros minutos son duros, pero pronto empieza la magia. Me acerco al mar y veo cómo otros motivados ya están enchufadísimos a su velocidad de crucero. Son mi referente.
En mi camino hacia la Barceloneta me cruzo con yoguis saludando al sol, jugadores de vóley playa que montan sus redes en la arena, adolescentes que pasean el perro y abuelas que salen a nadar. Todo un mundo de actividad cuando la ciudad aún bosteza.
En mi playlist suena “El paraíso” de Mikel Izal. Temazo.
«Quiero firmar esta última carta
Enfrente de este mar dándole las gracias
Por acercarme al sol, por sacarme de la cama
Abriéndome de par en par los párpados y las persianas»
Me rindo a un amanecer maravilloso. Gracias.
En el bonus track de hoy te presento las principales ideas del gurú de los hábitos, James Clear, el autor de “Hábitos Atómicos”.
¡Feliz día!
Eduard
Bonus Track: Ctrl + H (Controla tus Hábitos):
La mejora de nuestros resultados depende de “a qué dedicas el tiempo no-libre”:
Empieza pequeño. En vez de intentar realizar cambios drásticos de inmediato, comienza con hábitos pequeños y manejables. Por ejemplo, si quieres mejorar tu networking, empieza por enviar un correo electrónico o hacer una llamada a un cliente potencial cada día.
Hazlo fácil. Reduce la fricción para adoptar nuevos hábitos. Por ejemplo, si quieres hacer llamadas de seguimiento diarias, prepara una lista al final del día anterior para que esté lista y a mano.
Hazlo satisfactorio. Busca formas de recompensarte por seguir tus nuevos hábitos. Por ejemplo, si has alcanzado tu objetivo de contactar a una cierta cantidad de clientes potenciales en una semana, date un pequeño lujo o tiempo libre.
No te castigues por los errores o lapsos en tus hábitos. El progreso es más importante que la perfección.
Únete a grupos o comunidades de agentes inmobiliarios donde se comparten mejores prácticas y se alienta el crecimiento. El sentido de pertenencia puede hacer que las tareas se sientan más atractivas. Monapart, por ejemplo. ;-)
La clave de la filosofía de Clear se centra en el poder de los pequeños cambios y cómo, con el tiempo, pueden conducir a resultados significativos. Establecer hábitos duraderos requiere paciencia, consistencia y adaptabilidad.
¿Quieres compartir conmigo tus retos? Escríbeme un email y quizás puedo hablar sobre ello en mi próximo artículo.
Ai... aquest llibre l'he tingut mil vegades a la mà i mai m'he decidit a comprar-lo. El recomanes o amb els teus bonus track ja en tinc prou ;)
Creo que la mejor manera de que mantener un hábito es que nos haga felices. No tiene ningún sentido forzarse a ir a correr si no resuena en uno... (no digo que sea tu caso). El deporte no está en mí, pero sé que me conviene. Así que voy a yoga porque encaja más con mi manera de ser y de cuidarme. Veo a muchos runners con una cara de mala leche... 😃